28 de Julio de 2020
El océano azul se refiere a un espacio en el mercado donde compites, que aún no ha sido explotado, y por consiguiente crea una oportunidad de crecimiento rentable. Por el otro lado, el océano rojo es donde están todos los competidores una contra otro; el rojo representa la sangre de la matanza. La estrategia del océano azul, entonces, busca ampliar el mercado por medio de la innovación y diferenciación.
Esta estrategia (en inglés, Blue Ocean Strategy), es una teoría creada por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, ambos profesores de Ia Escuela de Negocios INSEAD, está plasmada en el libro homónimo publicado en 2005 que lleva el mismo nombre, Blue Ocean Strategy.
El océano azul es importante porque te permite considerar o generar nuevas opciones en el mercado, que sean oportunidades de generar un crecimiento rentable a futuro. Esto es de lo que te hablo cuando te invito a encontrar un nicho y diferenciarte. Puedes leer un poco más para alinearte con la estrategia del Océano Azul en mi artículo del blog sobre la propuesta de valor.
Un emprendedor que se diferencia y busca alianzas estratégicas que le permitan potenciar sus servicios, logrará sus objetivos más pronto de lo que se plantea, aquí podemos mencionar ese refrán que dice si quieres llegar rápido ve solo pero si quieres llegar lejos hazlo en equipo.
Esta estrategia puede utilizarse para emprendimientos que parten de cero; si vemos por el lado de la oferta del mercado, una vez que se logre identificar el océano rojo de los competidores directos o indirectos se podrán utilizar herramientas que ayudarán a determinar el océano azul, y por el lado de la demanda, es importante aplicar el mapa de empatía de los clientes para definir la demanda no existente.
Es el ejemplo más utilizado para explicar en qué consiste una buena estrategia de océano azul. Este circo creó un mercado totalmente ajeno a los circos, innovando con espectáculos llenos de música, baile, color y artistas. Se convirtió en un entretenimiento para los adultos, en contra de los tradicionales circos en los cuales se utilizan animales para sus principales espectáculos y normalmente están dirigidos a un público infantil.
El proveedor francés de espacio publicitario, revolucionó el mercado de la publicidad a nivel mundial cuando decidió apostar por la innovación dotando de mobiliario y mantenimiento a municipios para que estos vendieran el espacio publicitario. Esto aumentó el tiempo de exposición, permitiendo alimentar el contenido y en ocasiones proyectar mensajes más completos. De esta manera, en cada parada de autobuses se pueden ver modernos paneles con la publicidad más reciente. De hecho, en algunos países de Europa dichos paneles son táctiles y sirven como pequeños quioscos informativos con lo que las personas interactúan y lo más importante, tienen el tiempo suficiente para captar el mensaje que cualquier empresa quiera transmitir.
En los 90 el intercambio ilegal de música empezó a convertirse en un problema. Por ello, se empezaron a desarrollar programas que permitían compartir y descargar música para reproductores MP3, estando al alcance de cualquier dispositivo de manera gratuita. Sin embargo, y a pesar de que esto perjudicó en su momento a la industria de la grabación; Apple decidió innovar con lo que ahora conocemos ahora como Itunes Store. Esta tienda virtual ofrece más de 8 millones de canciones para ser compradas a través de su tienda.
¿Y cuál fue su principal valor en un inicio? Poder comprar solo una canción, cosa que con los CD era imposible y en muchas ocasiones era una freno para adquirir el disco completo. De esta manera, tú mismo podrías crear tu propia biblioteca digital incluyendo solo tus canciones favoritas. Actualmente iTunes Store no sólo ofrece música, también existen libros que se pueden adquirir y mantenerlos de forma digitalizada.
Todo lo anterior suena de maravilla, solo que para un emprendedor no es fácil encontrar un océano azul. Lo que se tiene que hacer es algo a lo que no estamos acostumbrados leer o aplicar, bajar precios y aumentar el valor todo a la vez.
La estrategia actual que usamos la mayoría de las empresas y emprendedores consiste en diferenciarte en precios o en valor, es decir, o eres la más económica o eres la diferente por algo, pero para tener una estrategia del océano azul vas a necesitar todo lo anterior.
Te comparto 6 vías para obtener un océano azul:
Puede cancelar su suscripción cuando quiera mediante el enlace de nuestra newsletter.
No hay comentarios para esta entrada.